DON REVIE Y EL ‘DIRTY LEEDS’

Comparte la esencia BRIT

Harvey, Madeley, Bremner, Hunter, Lorimer, Giles, Gray. Nombres que marcaron una época y que, bajo la dirección de Don Revie, llevaron a Leeds a lo más alto durante los años 60 y principios de los 70. Famoso por su dureza, aquel equipo de West Yorkshire -apodado ‘Dirty Leeds’- se ganó el respeto y el temor de toda Inglaterra.

Donald George Revie nació el 10 de julio de 1927 en Middlesbrough, el mismo lugar de nacimiento de su mayor rival futbolístico: Brian Clough. Don llegó a Leeds en el invierno de 1958, tras haber pasado por Leicester, Hull City, Manchester City (donde ganó una FA Cup y fue nombrado “Footballer of the Year”) y después de dos decepcionantes temporadas en Sunderland, que resultaron en el descenso de los Black Cats. Su fichaje costó 14.000 libras.

A los 33 años, Don Revie asumió el rol de entrenador-jugador de los Whites. Uno de los primeros cambios significativos que introdujo fue el de sustituir el tradicional color amarillo de las camisetas por el blanco, inspirado en el Real Madrid, el club más dominante de la época.

Don Revie era un hombre muy supersticioso. Usaba la misma chaqueta azul en cada partido y, en una ocasión, llamó a una gitana de Scarborough para realizar un exorcismo en Elland Road. Fue también uno de los primeros en destacar la importancia de la nutrición en el fútbol y en fomentar el espíritu de equipo. De hecho, llevó a sus jugadores al Bingo para crear cohesión de grupo.

Revie era conocido por su carácter controlador en todos los aspectos del juego. Tenía carpetas llenas de documentos detallando los puntos fuertes y débiles de sus rivales, así como las tendencias de los árbitros. Su influencia iba más allá del campo, afectando incluso la vida privada de sus futbolistas. Revie llegaba al punto de aprobar las chicas con las que sus jugadores salían y, a veces, pagaba sus multas para evitarles problemas. Hacía todo lo necesario para asegurar que su equipo siempre tuviera una ventaja.

Además, instauró la costumbre de que todos los jugadores llevaran traje y corbata a las convocatorias, y mandó crear chaquetas de entrenamiento personalizadas para cada uno de ellos.

Aquel Leeds United, bajo el mando de Don Revie, se destacó por su dureza y por imponerse a gigantes históricos como el Manchester United de Matt Busby y el Liverpool de Bill Shankly. Logró conquistar dos títulos de liga (1968/69 y 1973/74), una FA Cup (1972), una Copa de la Liga (1967/68) y dos Copas de Ferias (1967/68 y 1970/71).

Sin embargo, los comienzos no fueron sencillos. En su primera temporada como entrenador, Revie vio a su Leeds acabar en la decimocuarta posición de la segunda división. Fue en la temporada 1962/63 cuando empezaron a cambiar las cosas. Con más aficionados en las gradas, el equipo terminó en el quinto puesto. Pero no fue hasta su tercera temporada (1963/64) cuando todo despegó. Ese año, Leeds se coronó campeón de la segunda división y, con el ascenso a la primera, el nombre de Don Revie comenzó a ganar prestigio.

Durante ese verano, se produjeron cambios cruciales. Billy Bremner, antes un extremo, pasó a jugar en el centro del campo. Jugadores como Johnny Giles y Alan Peacock se unieron para reforzar al equipo. Además, Norman Hunter, quien más tarde sería una pieza clave en la defensa, fue promovido desde el filial.

El ‘Dirty Leeds’ comenzaba a forjar su fama, destacándose por su dureza física y un estilo de juego poco atractivo para el espectador. Sin embargo, para ellos no era solo eso. Como bien expresó Peter Lorimer, uno de sus jugadores: “Ese equipo se basaba en la lealtad, si alguien me pateaba, nos pateaba a los 11 que estábamos en el campo.” Y así fue como el Leeds United empezó a intimidar a sus rivales hasta alcanzar la notoriedad.

En su primera temporada en la primera división con Don Revie, los Whites llegaron a la final de la FA Cup, pero cayeron 2-1 ante el Liverpool en Wembley. La siguiente campaña, 1965/66, lograron el segundo lugar en la liga y llegaron a las semifinales de la Copa de Ferias, donde fueron eliminados por el Zaragoza. Una anécdota curiosa de aquel enfrentamiento es que Don Revie ordenó a los jardineros del estadio que regaran el campo mucho más de lo habitual para dificultar el juego de los Maños. A pesar de las tácticas, Leeds perdió 1-3.

El año siguiente, las derrotas continuaron. Cayeron en la final de la Copa de Ferias ante el Dinamo de Zagreb y fueron eliminados en semifinales de la FA Cup. Aunque decepcionado, Don Revie mantuvo el rumbo y, finalmente, en la temporada 1967/68, los títulos comenzaron a llegar. Ese año, Leeds levantó la Copa de la Liga tras vencer al Arsenal y también se coronaron campeones de la Copa de Ferias al derrotar al Ferencvaros de Hungría.

La ciudad de Leeds vivió un periodo de gran ilusión. En la temporada 1968/69, el Leeds United logró el título más deseado por cualquier aficionado inglés: el campeonato de liga. Durante esa misma campaña, el equipo se destacó por su solidez defensiva, logrando dejar la portería a cero en 24 ocasiones, lo que subrayaba la importancia que Don Revie otorgaba a la defensa. Ese verano, Alan Clarke se unió al equipo, quien más tarde se consolidaría como el delantero centro titular y sería el artífice de la mayoría de los goles del equipo.

Los títulos seguían sumándose en las vitrinas de los de Yorkshire, pero las críticas no se hacían esperar, especialmente de parte de uno de los entrenadores más influyentes de la época, Brian Clough, quien públicamente expresaba su desdén por el estilo de juego del Leeds. Esta rivalidad se transformó en una de las más notorias entre entrenadores en la historia del fútbol inglés.

En la temporada 1970/71, Leeds se coronó nuevamente campeón de la Copa de Ferias, repitiendo su éxito de 1968. Luego, en la campaña 1971/72, el equipo levantó el único trofeo que le faltaba en ese entonces: la FA Cup. Aunque en la siguiente temporada estuvieron cerca de repetir la hazaña, el Sunderland, que jugaba en la Second Division, sorprendió al conjunto de Revie al ganarles la final. Curiosamente, los Black Cats se convirtieron en el único equipo de la historia en ganar una FA Cup estando en segunda división.

Ese mismo año, el Leeds llegó a la final de la Recopa de Europa (Cup Winners’ Cup), donde se enfrentó al Milan. El partido pasó a la historia no solo por la derrota por 1-0, sino también por las acusaciones de amaño de partido. El árbitro de esa final fue suspendido de por vida de su profesión, lo que añadió un oscuro capítulo a la historia de aquella final.

La temporada siguiente sería la última de Don Revie en Leeds, ya que aceptó la oferta para convertirse en seleccionador de Inglaterra. Se despidió a lo grande, conquistando su segundo título de liga y con una estadística impresionante: solo 13 goles encajados fuera de casa.

Sin embargo, su paso como entrenador de la selección nacional no fue exitoso. Dirigió a Inglaterra en 15 partidos, pero no logró clasificarse para el Campeonato Europeo. Su reemplazo en el banquillo del Leeds sorprendió a todos: fue Brian Clough. Sin embargo, ‘Cloughie’ solo duró 44 días en el cargo. Durante su corto mandato, gastó más dinero en fichajes que Revie en sus 13 años al frente del club.

El único título que le faltó a aquel Leeds fue la Copa de Europa, pero no se puede decir que no lo intentaron. La temporada siguiente a la marcha de Revie, y con Brian Clough fuera del cargo, el Leeds United, bajo la dirección de Jimmy Armfield, logró llegar a la final del torneo. En esa instancia, cayeron ante el Bayern Munich de Müller y Beckenbauer por 2-0. Aunque los aficionados mostraron su descontento, el partido estuvo marcado por un arbitraje muy dudoso. El árbitro anuló un gol legítimo y no sancionó un claro penalti a favor del Leeds.

La historia seguiría su curso, y Don Revie acabaría entrenando en los Emiratos Árabes. Por su parte, el Leeds no volvería a ganar otra liga hasta el año 1992.

✍️ Àlex Baños

💻 Juani Guillem

🗓️ (07/04/2020)

The following two tabs change content below.

BRITmanía Radio

Los mejores especialistas te acercan la magia del football británico. Análisis, historias, opinión y entrevistas del mejor fútbol del mundo.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario